4ª REGATA REY JUAN CARLOS I, RCN SANXENXO

Iñaki Carbajo    27 septiembre, 2018

Hola a todos/as, otro año más en el cajón de podio de esta regata tan importante que al final del verano nos cita a un gran número de barcos, esta vez 18, y de un gran nivel en la clase esta vez ORC 4 que agrupaba los GPH comprendidos entre 670 y 770”/milla.

El sábado elegimos salir por boya acompañados solamente por el Chispa Nejra, calculando que estaba beneficiada ésta y ese lado izquierdo del campo de regatas, pero la mayoría apostaron por el comité acertando, porque a la postre este lado derecho tenía un poco más de intensidad de los 5 ó 6 nudos con que iniciamos la regata.

Como decíamos apostamos por el lado izquierdo yendo hacia Ons lo cual comprobamos al cruzarnos con los que habían apostado por el otro lado que habíamos errado y así los favoritos nos sacaban algo de distancia al llegar al Faro del Camouco en la isla de Ons.

A esto volvimos a sumar un intento mío de pasar al Grifo por barlovento en la boya de Picamillo desde un través con spí con trasluchada a otro través en la otra banda lo cual acabó por enredar éste en el stay haciendo que perdiéramos un tiempo considerable. Luego hicimos las cosas bien recuperando algo pero quedamos séptimos, locual suponía olvidarse de pelear por lo menos por los dos primeros puestos.

El domingo salida también con unos 6-7 nudos pero esta vez apostando por el lado derecho como hicieron la mayoría a excepción del gran favorito y ganador este último año de todo a lo que se ha presentado, el Balea Dous, un SunFast32i, que apostó por el lado contrario y lo pagó en perderuna distancia que volvería a recuperar cuando en popa entramos en una encalmada antes del Faro de Mourisca y él cogió por el lado de Punta Cabicastro una lengua de viento que le hizo ponerse en cabeza.

Nosotros híbamossegundos en real antes de la encalmada y en ésta nos costó salir pero lideramos el grupo perseguidor del Balea. Y otra encalmada antes de la boya de Pelados en la que logramos pasar detrás del Balea. Pero otra encalmada hacia la boya de Morrazán cerca de la llegada en la que los barcos de atrás se nos echaron encima y que el Balea acertó a solventar y al final entró en real otro de los favoritos, el Qtalento, First 32s5, que había quedado primero el día anterior, y detrás nosotros, pero en compensado quedamos cuartos al echarse encima los barcos más pequeños.

No teníamos mucha esperanza de conseguir el tercer puesto en la general pero así fue sorpresivamente al sumar 11 puntos de un 7º del primer día y un 4º del segundo empatados a puntos con el Chispa Nejra pero con desempate a nuestro favor.

El primero quedó el Travesío-Conservas La Riviére, un Yatlant 24 con un muy buen nivel que se lo merecía desde hace tiempo por llevar haciendo una temporada fantástica.

Segundo el Qtalento , terceros nosotros y séptimos el Balea Dous, que aunque no me gusta hablar de suerte en las regatas sí que hay que reconocer que no le acompañó ésta en esta regata.

Posteriormente entrega de premios con el rey  Emétito, la Infanta, la Presidenta del Congreso, el Alcalde de Sanxenxo, el Director de la Escuela Naval de Marín, el Presidente del RCN DE Sanxenxo , Pedro Campos y otras autoridades que dieron como en anteriores años realce al acto y una gran expectación y para nosotros fue un final de pruebas del verano que acabamos con buen sabor de boca y que nos hace enfrentarnos a las siguientes pruebas con gran confianza.

Saludos y hasta la próxima, lo contaremos.

33º TROFEO PRÍNCIPE DE ASTURIAS, MRCY DE BAYONA

Iñaki Carbajo    3 septiembre, 2018

        Hola a todos/as, esta vez nos fuimos hasta Bayona para participar en una regata de esas de renombre que se dan en el verano en estas latitudes. Y otra vez volvimos a tener esa sensación de ser la clase peor tratada de todas.

        Por una parte nos metieron en ORC 4 a barcos con un diferencial de GPH  de 100”/milla lo que en otras era de 30-35”/mila. Pero gracias a que hubo poco viento en general que los de menos GPH tuvieron más opciones, porque con viento medio y fuerte las probabilidades se les hubieran mermado claramente. Y gracias a que éramos al final 10 barcos solamente y no los 18 del año pasado.

        Por otra parte siendo la salida programada a las 12h30’ y dada  la predicción de viento muy flojo hasta alrededor de las 17h cuando previsiblemente saltaba más viento  y con unas temperaturas cercanas a los 40 grados que empeoraban esa predicción, pues aun así nos dieron la salida en la ensenada de Bayona y con un recorrido largo de 17 millas.

        Al cabo de poco tiempo nos fuimos quedando sin viento azotados por las altas temperaturas y cada mucho tiempo saltaba una pequeña brisa que nos hacía andar un poco y desesperadamente vuelta a lo mismo. El ánimo resultante era de desesperación y de hastío siendo este tipo de regatas las que no crean afición sino todo lo contrario.

        El comité dio la salida y desapareció con las otras clases y sólo quedó un joven en una neumática que tras horas y horas de penuria acortó el recorrido sólo el último tramo por lo que la mayoría entramos fuera de tiempo y sólo dos embarcaciones lograron enganchar la última brisa que les llevaría a finalizar la regata. Uno de ellos el favorito y en mejor forma de la clase ORC 4  de todas las Rías Baixas, el Balea Dous, y el otro el Travesío-Conservas La Riviére.

        Nosotros antes del último tramo estábamos con estos dos pero no acertamos a enganchar con esa brisa que estaba a unos 30 metros y que primero enganchó el Travesío tras mucho tiempo y luego el Balea tras unos 50’ de estar parado en el mismo sitio y que nosotros tras unos 20’ más logramos enganchar, pero ya era tarde.

        Cuando volvimos a Bayona, ya eran las 19h o las 20h, las otras clases ya habían llegado hacía tiempo y estaban disfrutando de la sombra y las bebidas.

        El comité, dada esta previsión, podía haber dado la salida más hacia el medio de la Ría como el año pasado y con un recorrido más corto y pegado a Cíes donde se mantenía un poco más el viento. O por lo menos haber acortado el recorrido antes.

        El domingo parecida previsión aunque la entrada de viento era algo antes, sobre las 14-16 h, y hasta esa hora otra vez sufriendo, pero por lo menos estábamos delante, pues habíamos salido muy bien, tomado iniciativa en poner el spí e ir a por el viento hacia el oeste y nos pusimos en cabeza de todos, incluidos los Open, hasta llegar al Faro de Bondaña donde nos alcanzó el Balea Dous y alguno de aquella clase dándose una pequeña encalmada, donde nos recortaron el resto, pero sin cogernos. Después, un tramo hasta punta Subrido y otro hasta las islas Cíes, donde acababa la regata y en los que mantuvimos una distancia corta con éste, quedando nosotros primeros en esta etapa y sacándole más de tres minutos al Balea, que quedó segundo en esta prueba, lo que nos permitió quedar terceros en la clasificación final y marcharnos con un buen sabor de boca y reivindicándonos de cara a las próxima prueba que es la renombrada regata J. Carlos I de Sanxenxo. Hasta entonces saludos a todos/as.

A.A. FEDERACIÓN GALLEGA DE VELA

Iñaki Carbajo    23 agosto, 2018

Pontevedra, 18 de agosto 2018

      Hola, somos un grupo de patrones representados por Iñaki Carbajo del ESP-9081 y Beatriz Abalo  del ESP-7456, acompañamos este escrito con una hoja de firmas que respaldan estas reivindicaciones:

      Tras años de vernos perjudicados como barcos de crucero ORC, con ratings generalmente por encima de 690”-700” milla en adelante, nos hemos empezado a organizar para denunciar el trato que venimos padeciendo y que señalamos a continuación:

      Nos encontramos con que en las Rías de Pontevedra-Vigo-Bayona y en las regatas de cierto nivel organizadas por los clubes de la zona los cortes en las clases participantes no son nada equitativos, saliendo siempre perjudicados los barcos de crucero de las clases ORC 4 u ORC Especial de tal manera que las clases hasta ORC 3 están formadas por menor cantidad de barcos de 5 a 10 como máximo y nosotros por lo  general el doble y en ocasiones más.

      No nos parece justa esta situación. Cada año se están intentando mejorar las fórmulas de cálculo del rating  y se va implementado la aplicación de vientos implícitos etc, para que las compensaciones y la competición en general sea más fiel y justa. Sin embargo nos encontramos con que en unas clases favorecidas (ORC 0-3) compiten 5-10 barcos por los trofeos y en la ORC 4 y/o Especial nos meten hasta el doble en ocasiones o incluso más. Así se está desvirtuando la competición. Porque además la diferencia de ratings se incrementa notablemente en esta clase, y como sabemos, los barcos con menor rating tienen menos opciones de ganar, con relación a los más rápidos.

    Así es por ejemplo cómo se formaron las divisiones de grupos en las últimas regatas celebradas:

      Regata Príncipe de Asturias 2017:

ORC 1   (9 barcos)

ORC 2   (10 barcos)

ORC 3   ( 7 barcos)

ORC 4  (15 barcos)

Regata Rey J.Carlos 2017:

ORC o-1  (7 barcos)

ORC 2-3  (10 barcos)

ORC Especial 1 (9 barcos)

ORC Especial 2 (20 barcos)

Regata Cruceros Aguete 2018:

Regata  ( 7 barcos)

Crucero-regata ( 8 barcos)

Crucero (10 barcos)

En esta regata la injusticia fue de escándalo ya que aun habiendo número suficiente de barcos para formar clase 4 se nos juntó con la clase 3, provocando una elevada diferencia de rating en esta clase e imposibilitando totalmente la posibilidad de ganar a los barcos más pequeños.

Regata Rías Baixas 2018:

ORC 1  (11 barcos)

ORC 2  (8  barcos)

ORC 3  (8 barcos)

ORC 4 (18 barcos)

      Y es en esta última regata cuando nos hemos empezado a movilizar con un escrito firmado por la mayoría de los participantes la clase ORC 4 en el que denunciamos esta situación y que entregamos a la dirección del Real Club Naútico de Vigo y que ahora les adjuntamos.

     Seguiremos denunciando en sucesivas regatas esta situación a las entidades implicadas, incluidos ustedes, incorporándonos a esta lista más barcos de crucero en cada regata hasta que se dé una respuesta justa a nuestras demandas, porque el descontento es generalizado.

      Nosotros somos la clase que mayor número de barcos aporta en cada regata y por lo tanto los que más dinero en inscripciones aportamos y de la que los organizadores alardean después cuando hablan de una gran participación de barcos…

       Sin embargo somos tratados desconsideradamente, y nos sentimos maltratados.

   Estas situaciones son las que  hacen que cada vez más gente se desencante de las competiciones de vela y dejen de participar, por lo que pensamos hay que darle una solución de inmediato.

      Proponemos que la Federación Gallega de Vela recomiende y promueva una división de las distintas clases más igualitaria y proporcionada . Así como incorporar más clases, por lo menos hasta unos 745”. Tampoco queremos que se nos llame ORC Especial, porque no somos raros ni especiales, deberíamos poder ser ORC 5… 6 ó los que fueran necesarios.

   Pagamos los requerimientos económicos que se nos exige como los demás y en mayor cuantía al ser muchos más, pero se nos trata con menos respeto que a los grandes.

    Asimismo proponemos que en el Campeonato Gallego de Cruceros no haya un solo ganador,(que siempre es uno de las clases ORC 1 ó 2) , sino uno por cada clase porque nos sentimos arrinconados al ser casi imposible poder ganar ese único título unos barcos con rating como los nuestros. Tenemos igual derecho a optar al título y este estaría al alcance de un mayor número de barcos de la flota.

      Esperamos que esta situación se revierta en las próximas regatas: Galatea de Portonovo,  Príncipe de Asturias de Bayona, J.Carlos I de Sanxenxo y sucesivas. De no ser así, seguiremos movilizándonos en todos los medios disponibles para que se nos tenga en cuenta.

      Atentamente.